Ñuble

¿Cómo va a ser este invierno en Chillán y Ñuble? Meteoróloga lo explica

La meteoróloga y coordinadora de Meteored Chile, Dra. Viviana Urbina, ha compartido un pronóstico detallado sobre cómo será el próximo invierno en Chillán y Ñuble, anticipando un periodo con menos lluvias y condiciones más cálidas de lo normal.

Según Urbina, el fenómeno de La Niña, que generalmente reduce las precipitaciones en la región, comenzará a influir en el clima, aunque todavía estaremos en una fase de transición hacia condiciones neutrales.

Durante el invierno, se espera que la región experimente un déficit de precipitaciones en comparación con el año pasado, cuando el fenómeno de El Niño favoreció un incremento en las lluvias.

Este cambio se debe a una disminución en la influencia de El Niño y un desfase entre las condiciones establecidas en el océano y su efecto en la atmósfera.

Aunque este año podrían presentarse fenómenos más fríos y secos, las temperaturas promedio se mantendrán dentro de un rango normal o ligeramente superior.

Los modelos climáticos indican que tanto el otoño como el invierno en la región de Ñuble y el centro de Chile se caracterizarán por una tendencia a la baja en las precipitaciones, lo que podría afectar a sectores más al norte de la zona sur del país.

Esta situación climática plantea desafíos para la gestión de recursos hídricos y la agricultura en la región.

Además, Urbina menciona que es probable que la influencia de La Niña se fortalezca hacia fines de primavera y verano, momento en el que se esperarían efectos más notorios en el país.

Sin embargo, para el invierno que se avecina, Chillán y Ñuble enfrentarán un periodo de transición, con algunos remanentes de El Niño pero tendiendo hacia una condición neutral.

La comunidad de Chillán y Ñuble deberá prepararse para un invierno posiblemente más seco y cálido, ajustando sus expectativas y planificaciones en función de este pronóstico.

La información proporcionada por expertos como la Dra. Viviana Urbina es crucial para anticipar cambios climáticos y tomar medidas preventivas en beneficio de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba