Chillán recauda más de $24 millones para ayudar a hijo de Camila Gómez
Chillán recaudó más de $24 millones para solidarizar con el hijo de Camila Gómez, en una jornada cultural, musical y solidaria organizada por la Municipalidad de Chillán y Carabineros de Chile.
El evento, denominado “Chillán camina con ustedes”, se realizó en apoyo a la caminata de Camila Gómez, madre de Tomás Ross, un niño de 5 años que padece distrofia muscular de Duchenne y necesita costear su tratamiento en el extranjero.
Camila Gómez inició su viaje desde Chiloé el 28 de abril, con destino a La Moneda en Santiago, con el objetivo de recaudar $3.500 millones para costear Elevidys, el primer medicamento de terapia genética aprobado por la FDA.
Este tratamiento debe administrarse antes de los seis años, límite que Tomás Ross alcanzará pronto. La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad degenerativa que afecta la movilidad y reduce la esperanza de vida.
La comunidad de Chillán se unió a la causa y logró recaudar $24.461.410. La Municipalidad de Chillán colaboró mediante una “Choripanada Solidaria”, que generó $2.420.210.
El evento contó con la música en vivo del grupo local Arawi y la cantante nacional Valentina Bloom, junto a otras actividades artísticas.
Camila Gómez agradeció el apoyo de la comunidad: “Gracias por ayudar a mi Tommy. Ustedes le van a salvar la vida”, expresó emocionada.
“Mi hijo necesita uno de los medicamentos más caros del mundo, por ello caminamos para visibilizar esta enfermedad que no tiene posibilidades en Chile, pero sí en el extranjero”.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, instó a la comunidad a seguir colaborando: “Es un desafío que tenemos como país, donde nos movemos solidariamente para aportar a una familia. Chillán está con ella en alma y corazón, haciendo todos los esfuerzos para que pueda lograr su objetivo”.
Previo a su llegada al escenario, Camila Gómez se reunió con familias del Programa Municipal “Enfermedades Catastróficas”, que apoya a cerca de 50 familias cuyos hijos tienen enfermedades complejas.
“Tenemos un proyecto para niños con enfermedades catastróficas desde hace dos años, destinando cerca de $60 millones. Como ciudad, estamos cumpliendo con los niños que están en esta condición”, indicó el alcalde Benavente.
Marcos Reyes, presidente de la Corporación de Familias Duchenne en Chile, acompaña a Camila en su caminata. “Tomás es una bandera de lucha para visibilizar esta enfermedad y el monto a recaudar para darle a un niño la capacidad de seguir viviendo de manera normal. En Chile no existen medidas paliativas ni alternativas de terapias”.
El Teniente Coronel Diego Salas, prefecto de Ñuble, destacó el compromiso de Carabineros de Chile: “Hemos acompañado a Camila desde el peaje Santa Clara, ayer en Bulnes, hoy en Chillán, y continuaremos hasta el extremo norte de nuestra región. Apoyamos esta causa porque nadie está exento de vivir esta situación con alguno de nuestros hijos”.
Los aportes recibidos incluyen $15.000.000 de la Vicaría de Colegios Católicos de Ñuble, $4.200.000 del Equipo Vida Sana, $168.200 del Mercado Municipal, $1.050.000 del Colegio Seminario Padre Alberto Hurtado, $723.000 de alumnos del C.P.H, $600.000 de Agrochillán y $300.000 de Padeleras Ñuble.
Para quienes deseen seguir colaborando, se han habilitado los sitios web tomascontraduchenne.com y ayudatomas.com.