Chillán

Riesgo de inundación: Alerta Amarilla en Chillán y cuatro comunas por Río Larqui

La Dirección Regional de SENAPRED ha declarado Alerta Amarilla para las comunas de Pinto, San Ignacio, Chillán, Chillán Viejo y Bulnes debido a la crecida del río Larqui.

La alerta se emitió después de que la Dirección General de Aguas informara que la estación hidrométrica en Santa Cruz de Cuca había superado el umbral de alerta amarilla.

Esta medida se mantendrá vigente desde el 13 de junio de 2024 y continuará hasta que las condiciones mejoren.

La declaración de Alerta Amarilla implica una serie de acciones preventivas y de respuesta por parte de las autoridades y organismos de emergencia.

Entre las medidas adoptadas se incluye la difusión de la condición de amenaza a la comunidad, el monitoreo constante de los sectores ribereños que han sufrido inundaciones en el pasado y el alistamiento de recursos para la respuesta inmediata. Además, se evaluarán posibles evacuaciones preventivas en las áreas más vulnerables.

Las autoridades regionales y locales, junto con los equipos de emergencia, están en alerta y preparados para actuar en caso de que la situación empeore.

El objetivo principal es proteger a la población y minimizar los posibles daños que pueda causar la crecida del río Larqui.

El Delegado Presidencial Regional, el Gobierno Regional, las Delegaciones Presidenciales Provinciales y las municipalidades de Pinto, San Ignacio, Chillán, Chillán Viejo y Bulnes están coordinando esfuerzos para garantizar una respuesta efectiva ante esta emergencia.

También están involucrados Carabineros de Chile, el Ejército de Chile, Bomberos de Chile, la Armada de Chile y la Policía de Investigaciones de Chile, entre otros organismos.

La comunidad debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar su seguridad.

Es fundamental que los habitantes de las zonas afectadas tomen precauciones adicionales y estén preparados para posibles evacuaciones si las condiciones lo requieren.

La Alerta Amarilla es una medida preventiva que busca evitar situaciones de mayor riesgo y garantizar la seguridad de todos los residentes de las comunas afectadas.

La situación es monitoreada continuamente y se informará de cualquier cambio significativo en las condiciones meteorológicas o hidrológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba