Chillán

Más de 100.000 Estudiantes de Ñuble Vuelven a Clases Este Lunes

Más de 100.000 estudiantes volvieron a clases en la región de Ñuble este lunes 8 de julio, según informó César Riquelme, seremi de Educación de Ñuble.

En más de 400 establecimientos educacionales, el retorno a las aulas se realizó sin contratiempos.

Riquelme aprovechó la ocasión para enviar un saludo a las comunidades educativas y destacar la importancia de fortalecer la asistencia escolar.

La asistencia escolar a nivel nacional ha sido un desafío tras la pandemia, pero se ha visto una mejora gradual. Entre marzo y mayo, la asistencia escolar alcanzó un 88.3% a nivel nacional, un aumento del 0.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En Ñuble, el promedio de asistencia del primer semestre fue de 90.5%, situándose entre las mejores del país. Sin embargo, la asistencia se vio afectada en mayo y junio por la influenza y los temporales.

Riquelme destacó la importancia de mantener la asistencia, ya que la falta de clases puede retrasar a los estudiantes en sus trabajos y contenidos, afectando su desarrollo académico.

En este contexto, el Ministerio de Educación ha financiado a nivel nacional a más de 800 revinculadores territoriales, de los cuales 35 trabajan en Ñuble. Estos profesionales visitan hogares y apoyan a las familias para reintegrar a los estudiantes al sistema educativo.

Para el segundo semestre, hay una agenda legislativa importante en educación. Se discutió el proyecto de ley para el fortalecimiento de la educación pública, que modifica la ley que regula los servicios locales de educación.

Además, se presentó un proyecto sobre convivencia escolar, que incluye medidas preventivas y sancionatorias, y la figura de un coordinador de convivencia escolar a tiempo completo.

También se destacó que hasta el 2 de agosto está abierto el proceso de participación de las comunidades escolares para el ajuste curricular.

Las opiniones pueden ser enviadas a través de la plataforma consultacurricular.cl.

Las tareas para el segundo semestre son significativas, con un enfoque en mejorar los procesos de aprendizaje, la asistencia escolar y la convivencia escolar.

El ministerio revisa y financia la contratación de gestores territoriales en cada comuna hasta marzo, asegurando continuidad en el apoyo educativo.

Además, se informó sobre la entrega de útiles escolares y computadores, invitando a un punto de prensa con la directora provincial de educación para abordar estos temas.

Riquelme expresó su esperanza de que el segundo semestre sea fructífero para las familias, estudiantes y trabajadores de la educación, con una mayor continuidad en el proceso escolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba