Cae Banda que Fabricaba Armamento para Narcos en Chillán
Una investigación de la Fiscalía Local de Chillán, en coordinación con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), permitió la detención de tres hombres acusados de fabricar y vender armas de fuego y municiones artesanales. Estas armas eran posteriormente comercializadas a estructuras criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas.
El jefe de la Región Policial de Ñuble, prefecto inspector Cristian Parraguez Leiva, señaló la importancia de esta diligencia investigativa.
“Este trabajo profesional abarcó desde la región de Ñuble hasta Magallanes, permitiendo la detención de personas involucradas en la fabricación artesanal de armas de fuego y municiones, utilizadas en actividades delictivas.
El fiscal del caso, Sergio Pérez Nova, destacó la relevancia de las denuncias ciudadanas en este tipo de investigaciones.
“La denuncia inicial fue crucial para que la fiscalía encargara la investigación policial a la Brianco de Ñuble. Esto permitió identificar los domicilios donde se fabricaban las armas, obteniendo la autorización judicial para registrar estos lugares y proceder a las detenciones”.
El subprefecto Carlos Montecinos Medel, jefe (s) de la Brianco Chillán, añadió que esta es la primera vez que se detecta un laboratorio de fabricación de armas artesanales en la región de Ñuble.
“Este caso demuestra que la criminalidad organizada no solo se concentra en las zonas metropolitanas, sino que también puede extenderse a regiones como Ñuble”.
Las detenciones se realizaron en dos domicilios ubicados en Chillán, donde se encontraron siete pistolas, un revólver y una escopeta, todos fabricados artesanalmente.
El prefecto inspector Parraguez subrayó la importancia de continuar colaborando con la ciudadanía y las autoridades para desarticular estas estructuras criminales.
El fiscal Pérez enfatizó que estos delitos tienen penas que parten de cinco años y un día de privación de libertad. “Hemos logrado sacar de circulación un arsenal que representaba un gran peligro para la comunidad. Continuaremos trabajando para asegurar que quienes participen en estas actividades enfrenten la justicia”.
La PDI y la Fiscalía de Chillán reiteraron la importancia de las denuncias ciudadanas a través de sistemas como Denuncia Seguro del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para seguir avanzando en la lucha contra el crimen organizado.