Chillán

Nuevo Plan de Seguridad en Chillán prioriza delitos clave hasta 2028

El Consejo Comunal de Seguridad Pública de la Municipalidad de Chillán aprobó por unanimidad el nuevo Plan de Seguridad, elaborado en conjunto por la entidad edilicia, policías, entidades de justicia y la comunidad. Este plan estará vigente hasta el 2028.

El alcalde Camilo Benavente Jiménez destacó los alcances de esta iniciativa, resaltando que tuvo un largo proceso de desarrollo.

“Se analizaron cifras, delitos e incivilidades en un marco participativo donde los dirigentes entregaron valiosa información que enriqueció el documento final”, indicó el alcalde. Añadió que “este es un instrumento rector para la municipalidad de Chillán y una carta de navegación para definir las acciones que serán realizadas con el fin de tener una ciudad más segura”.

La directora de Seguridad, Alejandra Martínez, explicó que el trabajo del Plan comenzó en enero con la aplicación de encuestas en distintos lugares de Chillán, complementadas con datos de las policías y la fiscalía.

Martínez destacó que “construimos colectivamente cuáles son las actividades que definen este Plan comunal, identificando claramente quiénes son los responsables, cuáles son las instituciones responsables, a qué actividades en particular se comprometen y cuáles van a ser los mecanismos de evaluación y monitoreo”.

El nuevo plan prioriza delitos como el robo a lugar habitado, el robo con violencia e intimidación, violencia intrafamiliar y el comercio clandestino, una de las incivilidades que ha recibido especial atención. “Nosotros hemos puesto especial prioridad en el trabajo contra el comercio clandestino”, añadió la directora de Seguridad.

Martínez recalcó que el Plan es dinámico y durante su aplicación será posible modificar las prioridades e incluir otras acciones que se estimen convenientes para conseguir los objetivos de dar mayor seguridad a la ciudad. “Este resultado es fruto de un trabajo serio y responsable, prioritario para el Ministerio de Salud, y está vinculado directamente con el Convenio de Programación que tenemos con el Gobierno Regional de Ñuble”, enfatizó.

El nuevo Plan de Seguridad de Chillán representa un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones y la comunidad para abordar los problemas de seguridad de manera integral y efectiva, garantizando así un entorno más seguro para todos los habitantes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba