Ñuble se convierte en ring político con 50 aspirantes a diputado
El Servicio Electoral (Servel) oficializó un total de 50 candidaturas a diputado en la Región de Ñuble, correspondientes al Distrito 19, que abarca las 21 comunas de la región.
Con esta aceptación, los postulantes quedan habilitados para competir en la elección parlamentaria del próximo 16 de noviembre, en una de las contiendas más numerosas desde la creación de la región.
En el pacto Chile Grande y Unido, fueron inscritos los actuales diputados Cristóbal Martínez Ramírez y Marta Bravo Salinas, ambos por la Unión Demócrata Independiente.
A ellos se suman los representantes de Renovación Nacional, Frank Sauerbaum Muñoz y Carlos Chandía Alarcón, mientras que en cupos de independientes apoyados por Demócratas Chile competirán Patricio Caamaño Viveros y Jorge Sabag Villalobos.
Por su parte, el bloque Verdes, Regionalistas y Humanistas tendrá en carrera a Wilson Olivares Bustamante como independiente de la Federación Regionalista Verde Social, además de María Romero Peña, Catalina Medina Rivas, Fanny Araya Bahamonde y Patricia Torres Astete, todos militantes de la misma colectividad.
El Partido de la Gente inscribió seis postulaciones: Daniel Godoy Lagos, Jeniffer Carolina Salazar Zúñiga, Héctor Guzmán Vásquez, Ignacio Luengo Quijada, Mariela Espinoza Navarrete y Cliff Henríquez Retamal, mientras que el Movimiento Amarillos por Chile también llevará seis cartas: Reinaldo Henry Figueroa Alarcón, Osvaldo Antonio Caro Caro, Rodrigo Andrés Castro Galaz, Cecilia Victoria Roxana Jacqueline Ortiz Vera, Sergio Herman Contreras Navarro y Hernán Álvarez Román.
En tanto, la lista ecologista sumará nombres en dos colectividades.
El Partido Alianza Verde Popular llevará a Julia Leticia Zappettini Vásquez, Ricardo Rodríguez Rivas y Óscar Miguel Montecinos García.
El Partido Ecologista Verde, en cambio, competirá con Felipe Aylwin Lagos, Graciela Huenumán Lincopi, Patricio Antonio Palma Molina, Eliana Sanhueza Ortiz, Carolina Monsalves Sanhueza y Juan Manuel Rivas Garrido.
El pacto Cambio por Chile inscribió seis candidaturas: por el Partido Social Cristiano postulan Sara Concha Smith, Erick Jiménez Garay y Fresia Alejandra Osorio Cortés; por el Partido Republicano lo harán Magdalena Oyarce Sepúlveda y Diego Sepúlveda Palma, mientras que el Partido Nacional Libertario estará representado por Freddy Reinaldo Blanc Sperberg.
Desde el bloque Izquierda Ecologista Popular, Animalista y Humanista competirán César Uribe Araya, Eduardo Savattini Núñez, Susana Yáñez Balague, Valentina Denisse Ibarra Moya, James Mery Bell y Patricio San Martín Solís, todos como independientes o militantes de la colectividad.
Finalmente, en el pacto Unidad por Chile fueron confirmadas seis candidaturas: Felipe Camaño Cárdenas como independiente en cupo PDC; Erick Solo de Zaldívar Garay por el Frente Amplio; Josefa Javiera del Pilar Balmaceda Vásquez como independiente en cupo del Partido Liberal; César Eduardo Riquelme Alarcón por el Partido Radical; Francisco Crisóstomo Llanos en representación del Partido Socialista; y Scarlet Hidalgo Jara por el PPD.
Con la inscripción oficializada por el Servel, Ñuble tendrá una de las papeletas más extensas del país con 50 aspirantes a la Cámara de Diputadas y Diputados, lo que anticipa una campaña marcada por la dispersión de votos y la alta competencia en un distrito clave para las fuerzas políticas nacionales.