País

Estos son los partidos políticos que desaparecerán tras las últimas elecciones

Las recientes elecciones parlamentarias dejaron a trece partidos políticos al borde de la disolución tras no cumplir los requisitos legales para mantener su existencia. La ley exige obtener al menos el 5% de los votos a nivel nacional en la elección de diputados o lograr cuatro escaños en dos regiones distintas.

Entre las colectividades afectadas destacan la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Evópoli, Demócratas, Amarillos por Chile y el Partido Radical, además de Acción Humanista, Igualdad, el Partido Popular, la Alianza Verde Popular, el Partido Ecologista Verde, el Partido Social Cristiano y el Partido Trabajadores Revolucionarios.

Según el analista Marco Moreno, director del Centro Democracia y Opinión Pública de la Universidad Central, varias colectividades quedaron “al borde del abismo”. A su juicio, el sistema fue categórico al no entregar margen a quienes no alcanzaron votos ni representación suficiente.

Acción Humanista logró únicamente la reelección de Ana María Gazmuri, mientras que la FRVS obtuvo tres cupos entre la Cámara y el Senado, luego de competir fuera del pacto Unidad por Chile. El Partido Radical vivió uno de sus momentos más críticos con sólo dos parlamentarias electas y un 1,99% de los votos.

Demócratas consiguió dos escaños con Joanna Pérez y Enrique Lee, pero no superó las exigencias legales. Evópoli enfrentó una de sus peores jornadas sin representación en el Senado y sólo dos diputados electos, lo que se suma al impacto político tras la derrota presidencial de Evelyn Matthei.

Amarillos por Chile tampoco logró representación, quedándose con el 0,72% de los votos. El Partido Social Cristiano obtuvo tres escaños, aunque insuficientes para cumplir los criterios. Igual panorama enfrentan colectividades menores como Igualdad, el Partido Popular, la Alianza Verde Popular, el Partido Ecologista Verde y el Partido Trabajadores Revolucionarios.

El resultado final deja sin el mínimo para continuar a colectividades como el Partido Radical, Amarillos por Chile, Demócratas, Evópoli, FRVS, Acción Humanista, el Partido Social Cristiano, el Partido Trabajadores Revolucionarios, el Partido Popular, Igualdad y la Alianza Verde Popular.

Los partidos afectados podrán optar por fusionarse con otras fuerzas políticas para mantener su personalidad jurídica, un mecanismo utilizado en procesos electorales anteriores. El Servel deberá confirmar oficialmente la situación de cada colectividad una vez finalice el escrutinio definitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 89.7 FM | 900 AM