Torres del Paine: Conaf confirma que no había guardaparques en zona de la tragedia
El director regional de Conaf en Magallanes, Mauricio Ruiz, confirmó que no había guardaparques en el sector del Circuito “O” de Torres del Paine el día en que cinco turistas extranjeros fallecieron. La información fue entregada en entrevista con 24 Horas, donde detalló que la ausencia se produjo en el campamento Los Perros, punto desde donde el grupo inició el trayecto hacia el paso John Garner.
Ruiz explicó que los dos funcionarios asignados al lugar bajaron a las porterías de Laguna Amarga para ejercer su derecho a sufragio o presentar su excusa, debido al proceso electoral del domingo 16. Por esta razón, el sector quedó sin personal durante esa jornada.
El directivo indicó que ese día había 51 funcionarios trabajando dentro del parque distribuidos en 15 sectores operativos. Sin embargo, para retornar a Los Perros, los guardaparques debían caminar entre 15 y 18 kilómetros, lo que impidió su regreso antes del cambio de turno.
La confirmación de Conaf se dio en paralelo a las labores de la Fuerza Aérea de Chile, que logró recuperar los cuerpos de las cinco víctimas fatales. La Fiscalía mantiene una investigación para esclarecer las responsabilidades detrás del hecho.
Consultado por eventuales acciones legales contra el Estado, Ruiz sostuvo que la decisión de retirar a los guardaparques se adoptó como institución. Añadió que el parque no cierra y que los relevos se coordinan según la posibilidad de llegar a los sectores más alejados, como Los Perros, donde dependen del apoyo de la empresa concesionaria.
El director regional reiteró que la Corporación puede operar en los 15 sectores establecidos, aunque no siempre cuenta con todo el personal necesario, por lo que se apoyan en alianzas con empresas turísticas. Respecto a la jornada previa a la tragedia, afirmó que la coincidencia con el proceso de votación dificultó el retorno de los funcionarios al punto asignado.