Chillán

Ventas de supermercados por fin repuntan en Ñuble: ISUP sube 0,3% tras meses en rojo

Las ventas de supermercados en la región de Ñuble mostraron un leve pero significativo repunte en octubre de 2025, según el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas. El indicador creció 0,3% en doce meses, rompiendo así con la tendencia negativa que venía acumulándose durante gran parte del año.

De acuerdo con el boletín, el ISUP a precios constantes registró además un aumento mensual de 2,3%, lo que refuerza la idea de un mejor desempeño del comercio alimentario regional durante el décimo mes del año. No obstante, el acumulado enero–octubre sigue en terreno negativo, con una caída de 1,4%, reflejando que la recuperación aún es incipiente.

A precios corrientes, el indicador avanzó con mayor fuerza: las ventas crecieron 3,1% en comparación con octubre de 2024, alcanzando un total de $28.194 millones en Ñuble. La región opera actualmente con 32 establecimientos, uno menos que el año anterior, que suman 63.307 m² de superficie, cifra que presenta un descenso interanual de 0,6%.

El boletín del INE detalla que las ventas por metro cuadrado alcanzaron los $445.365, lo que representa un alza de 3,8% respecto al año anterior. Este comportamiento sugiere un mejor rendimiento por superficie comercial, pese a la disminución en el número de locales.

A nivel nacional, el ISUP creció 2,8% en doce meses, por lo que el desempeño regional quedó 2,5 puntos por debajo de la media del país. El informe también destaca que Magallanes lideró el crecimiento nacional con un 8,1%, mientras que La Araucanía registró la mayor caída, con -1,1%.

El documento, acompañado de gráficos y comparativos interregionales en sus páginas 1 y 2, muestra cómo Ñuble ha logrado revertir la abrupta caída registrada en septiembre, cuando el ISUP marcó un descenso de -6,2%, lo que implica una mejora de 6,5 puntos porcentuales en solo un mes.

El repunte de octubre no cambia el balance anual negativo, pero sí entrega una señal de recuperación para el sector supermercadista regional, que ha enfrentado meses complejos marcados por menor consumo y ajustes en el comercio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 89.7 FM | 900 AM