Ñuble

Ex Corte de Apelaciones de Chillán ahora es sede del Gobierno Regional de Ñuble

Las antiguas dependencias de la Corte de Apelaciones de Chillán serán utilizadas por el Gobierno Regional de Ñuble.

El anuncio se hizo oficial esta tarde cuando el seremi de Vivienda y Urbanismo, Antonio Marchant, y el Director del Serviu Ñuble, Roberto Grandón, entregaron las llaves del inmueble al gobernador Óscar Crisóstomo.

Tras recibir las oficinas, el gobernador Crisóstomo expresó su gratitud al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al Serviu por cumplir con este compromiso.

Recordó que hace tiempo solicitaron formalmente utilizar estas oficinas, anteriormente ocupadas por la Corte de Apelaciones, para el Gobierno Regional y el Consejo Regional. “Hoy se cumple ese acuerdo”, destacó.

El gobernador resaltó el carácter emblemático del edificio y señaló que su uso por parte del Gobierno Regional es una señal de crecimiento para la región. Esto permitirá la instalación progresiva y refuerza la descentralización, no solo en competencias sino también en infraestructura.

Además, Crisóstomo indicó que este es un paso hacia otro compromiso con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo: la remodelación de varias dependencias en los Edificios Públicos.

“Este es el principal Centro Cívico de la región donde están instalados servicios públicos históricos y vamos a trabajar en conjunto para reforzar este inmueble”, agregó.

Por su parte, el seremi Marchant expresó que el edificio tiene historia y una excelente ubicación, siendo requerido por varias instituciones, incluida la Delegación Presidencial y la propia Seremi. Marchant subrayó la importancia de la descentralización arquitectónica impulsada por el Presidente de la República.

“El Gobierno Regional, que es el organismo más importante de la región, necesita una conexión y estructura adecuada”, dijo.

El próximo paso es diseñar el espacio de más de 1.000 metros cuadrados donde se ubicará parte del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Ñuble.

El edificio requiere diversos arreglos, incluyendo problemas sanitarios y con los estacionamientos y subterráneos.

“Se necesita una institución que se comprometa, como lo ha hecho el Gobierno Regional, a mejorar este lugar histórico”, acotó Marchant.

El director del Serviu, Roberto Grandón, explicó que esperan resolver otras problemáticas de funcionalidad para el servicio y el Ministerio de Vivienda.

Este acuerdo incluye la refacción de la fachada, la creación de dependencias para la Seremi de Vivienda y Urbanismo, y la reparación del ex edificio de Correos y el ala hacia 18 de septiembre.

Esto es necesario para habilitar espacios debido al incremento de la dotación para este año y el próximo.

El Gobernador Crisóstomo agradeció nuevamente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y al Serviu por su colaboración en este importante paso para el crecimiento y fortalecimiento de la infraestructura regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba