Seremi de Obras Públicas de Ñuble proyecta triplicar empleos en el sector durante 2025
Este jueves, el nuevo seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, sostuvo su primera reunión con la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) regional, encabezada por su presidente Sebastián Godoy, para planificar las inversiones y proyectos de infraestructura previstos para el año 2025.
Sebastián Godoy destacó la experiencia del seremi como una garantía para la ejecución eficiente de los proyectos en curso.
“Comentamos los principales desafíos de la región y cómo trabajar juntos para impulsar el desarrollo económico y laboral. Destacamos el aumento de caminos pavimentados, que pasaron de 60 a 140 kilómetros, además de avances en agua potable rural y obras portuarias. También revisamos proyectos clave como el embalse Punilla, la infraestructura de la Ruta 5 y el desarrollo de concesiones”, indicó.
Por su parte, el seremi Fredy Jelves subrayó la importancia de esta colaboración.
“Hemos ejecutado casi el 100% del presupuesto 2024, y para 2025 proyectamos un salto significativo en generación de empleo, pasando de 2.000 a más de 6.000 puestos de trabajo. Esto incluye obras directas del MOP, concesiones y contratos con empresas locales. Queremos que el trabajo y los beneficios queden en Ñuble”, aseguró.
Ambos líderes coincidieron en la relevancia de dinamizar la economía regional a través de la infraestructura, priorizando la mano de obra local y fortaleciendo la alianza público-privada.
“El sector construcción es clave para el desarrollo de Ñuble, y este crecimiento en empleos traerá beneficios directos a miles de familias”, concluyó Jelves.
La reunión marca un hito en la planificación conjunta entre el Gobierno Regional y la CChC, estableciendo una hoja de ruta ambiciosa para el desarrollo económico y social de Ñuble.