ChillánNoticias

Vacaciones que sanan: cómo cuidar tu salud mental mientras descansas

Desde establecer límites laborales hasta explorar nuevas pasiones, pequeñas acciones pueden marcar la diferencia para tu bienestar emocional.

En un mundo que opera en “piloto automático” detenerse y conectar con el presente
puede marcar la diferencia para el bienestar mental. El descanso representa una
oportunidad única para cuidar la mente, pero desconectarse del trabajo y planificar
actividades que promuevan el autocuidado son esenciales para lograrlo.
Pamela Silva, psicóloga del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), destaca
que las vacaciones no son solo tiempo libre, sino una herramienta fundamental para el
bienestar emocional. “Descansar no solo disminuye el estrés y la ansiedad, sino que
también mejora la productividad, fomenta la gestión de emociones y aumenta la
autoconciencia”, señala.
Para garantizar un descanso efectivo, es fundamental establecer límites claros con el
trabajo. “Evita responder correos o atender asuntos laborales durante tus momentos de
desconexión. En su lugar, prioriza actividades de autocuidado como la meditación, los
hobbies, disfrutar del aire libre o pasar tiempo en familia”, enfatizó la profesional.
Si bien viajar puede ser parte de las vacaciones, no es indispensable para cuidar la salud
mental. “Reunirse con amigos o familiares, practicar yoga, bailar, leer o dedicar tiempo al
ocio también son opciones valiosas para relajarse”, sugiere la psicóloga. Además, destaca
que este tiempo es ideal para explorar intereses y descubrir nuevas pasiones.
Gestión del tiempo y el estrés
Para quienes deben trabajar durante las vacaciones, la especialista recomienda evitar la
sobrecarga laboral mediante límites claros. “Diferenciar los momentos de trabajo y de
familia, organizar tareas con anticipación y realizar pausas activas son estrategias clave
para reducir el estrés”, aconseja.
El retorno a la rutina también requiere atención, y una transición gradual es clave para
minimizar el impacto del cambio. “Organiza tus pendientes, adapta tus horarios
progresivamente y prioriza una alimentación balanceada, un sueño reparador y metas
claras a corto plazo para mantener la motivación”, agregó.

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas
42 258 6589 / 42 258 6591
www.hospitaldechillan.cl
Las vacaciones son más que un simple descanso. Son una oportunidad para cuidar la
mente y el cuerpo, asegurando un bienestar integral que perdure más allá del tiempo
libre. Recuerda que tanto el descanso físico como el emocional son esenciales para
mantener el equilibrio y enfrentar los desafíos diarios con una actitud renovada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba