NoticiasÑublePortada

CNR celebra en Ñuble el Día Mundial del Agua con obras de riego que transforman vidas y brigadas escolares que inspiran el futuro

La Comisión Nacional de Riego (CNR) inauguró el revestimiento de los canales Compañía y San Antonio en San Ignacio, beneficiando a 309 regantes, e invistió a escolares como brigadistas del “Yo Cuido el Agua”. Con una inversión de $297 millones, estas acciones reflejan el compromiso de la CNR con la pequeña agricultura, la equidad de género y la educación ambiental.

En el marco de diversas actividades de conmemoración por el Día Mundial del Agua, la Comisión Nacional de Riego (CNR) lideró una emotiva jornada en la comuna de San Ignacio, región de Ñuble, donde se inauguraron las obras de revestimiento de los canales Compañía y San Antonio y se realizó la investidura de una nueva brigada escolar del programa “Yo Cuido el Agua”.
El evento contó con la presencia del Delegado Presidencial, Rodrigo García; y la Jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, Marianela Matta, quienes destacaron el impacto de estas iniciativas en la pequeña agricultura y la formación de conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Inauguración de obras de revestimiento
Las obras de revestimiento de los canales Compañía y San Antonio, financiadas a través de la Ley de Riego, representan una inversión total de 297 millones de pesos, con una bonificación estatal de 251 millones de pesos. Estas intervenciones permitirán mejorar significativamente la eficiencia en la conducción del agua, beneficiando a 309 regantes, en su mayoría pequeños agricultores de la zona.
El Delegado Presidencial, Rodrigo García, destacó la relevancia de estas obras: “Además de mejorar la infraestructura de riego, beneficia directamente a la calidad de vida de los agricultores y sus familias”.
Por su parte, Marianela Matta, Jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, resaltó el enfoque inclusivo de la institución: “Nuestro trabajo prioriza a la pequeña agricultura, las mujeres, pueblos y comunidades indígenas, asegurando que nadie se quede atrás en el acceso a tecnologías que mejoran la productividad y la calidad de vida”.
Luis Bocaz, presidente del Canal Compañía, destacó la importancia de la Ley de Riego: “Sin este instrumento, no habría sido posible mejorar nuestro canal. Gracias a la CNR y a la Ley de Riego, hoy podemos asegurar un riego más eficiente para nuestros cultivos, lo que significa una mejor calidad de vida para nuestras familias”.
Abel Moncada, presidente del Canal San Antonio, agregó que “estas obras son un sueño hecho realidad para nosotros, pequeños agricultores. El revestimiento del canal nos permitirá optimizar el uso del agua y aumentar nuestra productividad. La Ley de Riego es fundamental para el desarrollo de la agricultura familiar”.

Brigadas escolares “Yo Cuido el Agua”

Como parte de las celebraciones, la CNR realizó la investidura de niños y niñas de tercero básico de la Escuela María Luisa Espinoza, del sector San Miguel, quienes conformaron una nueva brigada escolar “Yo Cuido el Agua”. Estos pequeños embajadores, tras recibir charlas educativas en su establecimiento, asumieron el compromiso de llevar el mensaje del cuidado del agua a sus familias, compañeros y comunidad.

Durante la actividad, los escolares exhibieron sus trabajos de dibujo y pintura, resaltando la importancia del agua para la vida y la agricultura. Esta iniciativa busca fomentar una conciencia ambiental desde temprana edad, asegurando un futuro sostenible para el sector agrícola.

Compromiso con las nuevas generaciones

El coordinador regional de la CNR en Ñuble, Jorge Muñoz, enfatizó el enfoque territorial de la institución. “Estas obras son una muestra concreta de nuestro compromiso con los regantes de este territorio, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo el desarrollo agrícola”, puntualizó.
Además, Muñoz destacó la importancia de trabajar con las nuevas generaciones, ya que “a través de las brigadas escolares, queremos crear conciencia sobre el cuidado del agua, asegurando un futuro sostenible para la agricultura y el medio ambiente”.
La celebración incluyó el corte de cinta y recorrido por las obras de revestimiento, la investidura de los brigadistas escolares y la exhibición de trabajos artísticos de los niños. Estas actividades reflejaron el espíritu de colaboración entre la CNR, la comunidad y las autoridades locales, fortaleciendo el mensaje de que el agua es un recurso vital que debemos cuidar entre todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba