Seremi de Salud de Ñuble detecta 122 locales con faltas en la manipulación de alimentos

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, la Seremi de Salud de Ñuble destacó su intensa labor en fiscalización y control para garantizar alimentos seguros en la región.
Desde enero, la autoridad sanitaria ha realizado más de 1.400 intervenciones en las 21 comunas de Ñuble, reforzando la importancia de mantener prácticas de higiene y seguridad en la alimentación.
Gustavo Rojas, seremi (s) de Salud, explicó que esta conmemoración, establecida por la ONU, busca concientizar sobre los riesgos de consumir alimentos contaminados.
“Una de cada diez personas se enferma cada año por ingerir alimentos inseguros, afectando principalmente a niños, adultos mayores, embarazadas y personas inmunodeprimidas. Por eso insistimos en cinco medidas básicas para prevenir estas enfermedades”, señaló.
Las cinco claves para una alimentación segura son:
- Utilizar agua y alimentos seguros.
- Mantener la limpieza.
- Separar alimentos crudos de los cocidos.
- Cocinar completamente los alimentos.
- Conservar los alimentos a temperaturas seguras.
Marcela Cuadra, jefa del Departamento de Acción Sanitaria, detalló que este año se han efectuado 582 fiscalizaciones a establecimientos, resultando en 122 sumarios sanitarios por falta de limpieza, deficiencias en infraestructura, manipulación inadecuada y otras infracciones.
La Seremi de Salud de Ñuble llamó a la comunidad a extremar las precauciones y adoptar hábitos que aseguren la inocuidad alimentaria, recordando que la seguridad de lo que consumimos es clave para nuestra salud.