Ñuble

Ñuble: Colegio de Profesores cuestiona a Contraloría por exigir descuentos a docentes movilizados

El Colegio de Profesores de Ñuble expresó su rechazo a la decisión de la Contraloría General de la República, que ordenó a 232 municipios entregar información detallada sobre los descuentos en las remuneraciones de los docentes que participaron en recientes paralizaciones.

Manuel Chávez, presidente regional del gremio, criticó a la contralora Dorothy Pérez por, según sus palabras, “exceder sus atribuciones” al instruir a los sostenedores aplicar los descuentos, calificando su accionar como una “arremetida antitrabajadores” y acusándola de actuar en coordinación con sectores de la oposición.

Chávez sostuvo que la decisión de la Contraloría vulnera “acuerdos internacionales que amparan la libertad sindical y el derecho de organización de los trabajadores”.

Además, cuestionó el respaldo de la contralora a decisiones previas que, dijo, desconocen la confianza legítima de los trabajadores públicos con dos años a contrata.

El dirigente anunció que el Colegio de Profesores acudirá a los tribunales de justicia para defender los derechos laborales de los docentes, argumentando que “Dorothy Pérez ya dijo que no se hacía cargo de la confianza legítima, que eso radicaba en los tribunales de justicia, y es ahí donde acudiremos”.

A nivel nacional, el gremio de profesores prepara más gestiones legales para frenar lo que consideran una medida injusta y politizada, que vulnera las garantías laborales de los trabajadores del sector educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 89.7 FM | 900 AM