Exportaciones de Ñuble caen un 28% en abril: fuerte retroceso en industria y envíos a Asia

Las exportaciones de la región de Ñuble alcanzaron los 86,8 millones de dólares en abril de 2025, registrando una caída interanual del 28%, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Esta baja representa una disminución de más de 33 millones de dólares respecto al mismo mes del año anterior, y se explica principalmente por el debilitamiento del sector industrial.
La industria, que concentra el grueso de las exportaciones regionales, retrocedió un 29,1%, debido en gran parte a la baja en el rubro de fabricación de celulosa, papel y cartón.
También el sector silvoagropecuario mostró cifras negativas, con una caída de 19,7%. Solo el ítem “resto de exportaciones” —que incluye minería, pesca y otros— tuvo un crecimiento marginal, con un alza del 232%, explicado por una base de comparación muy baja en abril de 2024.
En cuanto a los mercados de destino, América se consolidó como el principal socio comercial de Ñuble, con un 63,1% de participación y un crecimiento del 35,5%.
Estados Unidos lideró como destino principal, absorbiendo el 44% del total exportado desde la región y con un aumento del 38,4% en doce meses.
Por el contrario, Asia mostró un fuerte retroceso, con una caída del 69,3%, lo que refleja la desaceleración del comercio con economías clave como China y Corea del Sur.
A nivel de bloques económicos, las exportaciones hacia países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) totalizaron 73,2 millones de dólares, con una baja del 33,4% respecto al año anterior.
En contraste, los envíos hacia el bloque NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) crecieron un 32,2%, alcanzando los 47,5 millones de dólares.