Chillán

Profesores de Ñuble apoyan propuesta para reparar la «Deuda Histórica»

Este lunes y martes se realizó una consulta organizada por el Colegio de Profesores de Chile, dirigida a los docentes afectados por la deuda histórica, para evaluar su postura frente a la propuesta de reparación presentada por el gobierno.

Manuel Chávez, presidente del Colegio de Profesores de Ñuble, explicó que esta deuda corresponde al traspaso de profesores a las municipalidades entre 1981 y 1987, generando un perjuicio económico y moral para miles de docentes en el país.

Los resultados de la consulta indican que de los 27,211 votos recibidos, el 82.04% de los participantes manifestaron estar de acuerdo con la propuesta del gobierno, mientras que un 17.76% expresó su desacuerdo.

Este respaldo mayoritario refleja el apoyo general hacia el acuerdo, aunque Chávez señala que este no implica una satisfacción completa, ya que persisten críticas en cuanto a los recursos asignados y los plazos propuestos para materializar la reparación.

En este contexto, el Colegio de Profesores tiene la intención de llevar esta situación al Congreso, esperando que los parlamentarios, tanto senadores como diputados, puedan negociar mejoras con el gobierno.

Chávez hizo un llamado especial a los parlamentarios de la zona, mencionando que la reforma tributaria rechazada anteriormente podría haber facilitado mayores recursos para una propuesta más generosa.

Por lo tanto, exhortó a los legisladores a comprometerse en futuras reformas que otorguen al Estado los recursos necesarios para abordar esta y otras demandas sociales importantes para la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba