ChillánNoticiasPortada

Ñuble se llenó de arte, intervenciones y conversaciones en torno a la Semana de la Educación Artística.

Desde el lunes 12 de mayo diversos establecimientos de la región fueron parte de la Semana de la Educación Artística con intervenciones musicales, caravanas artísticas y mediaciones que buscaban conectar la educación con el arte y poner en valor las diversas expresiones que se realizan en Ñuble de la mano de los más jóvenes.

Con más de veinte actividades realizadas en distintas comunas de la región, Ñuble cerró con éxito una nueva edición de la Semana de la Educación Artística (SEA). Este año, el evento tuvo como eje central un especial homenaje a Gabriela Mistral, en el marco de los 80 años desde que se convirtiera en la primera escritora latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Bajo el lema “Territorio de recados”, la SEA 2025 convocó a niñas, niños, jóvenes, docentes, artistas y comunidades escolares a reflexionar, crear y compartir a partir del legado pedagógico y literario de la poeta chilena, inspirado en sus célebres Recados. Establecimientos educacionales, bibliotecas, centros culturales y municipios se sumaron activamente a una programación que recorrió diversas localidades del territorio.

Actividades destacadas
Entre las iniciativas destacadas de la SEA, fueron las visitas mediadas de la exposición ‘Érase una Vez Dinamarca’ en el Centro Cultural Municipal y las mediaciones artísticas en el Museo Marta Colvin. Por su parte, el Liceo Bicentenario Marta Brunet se tomó las calles de Chillán con Pass+Arte, las “Caravana de las Artes”, en donde figuras gigantes de Salvador Dalí, Frida Khalo y Marta Brunet realizaron un circuito para culminar en la plaza central de la ciudad con un acto artístico masivo.
La Semana de la Educación Artística se realiza cada año en todo el país y es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, el Ministerio de Educación, Balmaceda Arte Joven, la Universidad de Chile y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 89.7 FM | 900 AM