Christian Garín: El joven tenista que representa a Chile a nivel mundial

El tenis es uno de los deportes más practicados en Chile, con 22% de participación de acuerdo a una investigación realizada por La Deportiva. Miles de fanáticos sintonizan las últimas competiciones mientras que internautas especulan sobre futuros encuentros en casas de apuestas en línea.
El país ha sido cuna de talentosos tenistas, entre los cuales destaca Christian Garin. El apodado “Gago” o “Gagout” se encuentra batallando en la actualidad por formar parte del exclusivo Top 100 de los mejores tenistas a nivel mundial.
Cristian Garín y su debút en el tenis profesional
Los inicios de la carrera de Cristian Garín en el circuito ATP estuvieron marcados por un ascenso precoz y prometedor. En 2012, Garín hizo su entrada en el ranking ATP. Su debut profesional lo vio superar a Mantilla en el Futuro Chile 2, aunque su recorrido se detuvo en octavos de final. En los Futuros Chile 3 y 4 repitió la misma ronda. Ese mismo año, en marzo, participó en el Challenger de Providencia por invitación, donde, a pesar de una derrota en primera ronda, comenzó a foguearse con competidores de mayor nivel.
El joven tenista chileno empezó a mostrar su potencial a finales de 2012. En octubre, en el Futuro Chile 10 de Villa Alemana, Garín alcanzó por primera vez los cuartos de final en un torneo profesional. Apenas unos días después, superó su propia marca al llegar a las semifinales del Futuro Chile 11 en Santiago. Aunque cayó ante Guillermo Rivera, este logro lo destacó como un talento precoz: con tan solo 16 años y cinco meses, superó lo conseguido por figuras como Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González a esa misma edad.
El 2013 trajo consigo hitos aún más significativos, convirtiéndose en uno de los nuevos representantes del deporte chileno. Garín recibió una invitación para el ATP de Viña del Mar, donde entrenó con Rafael Nadal. Fue en este torneo donde consiguió su primera victoria en un partido ATP, derrotando al serbio Dusan Lajović. Aunque cayó en la segunda ronda ante el experimentado Jérémy Chardy, su debut en el circuito principal fue más que prometedor. Posteriormente, en el Challenger de Providencia, logró su primera victoria en esta categoría.
Primeros títulos ATP e ingreso al Top 20 del mundo
Uno de sus primeros grandes logros fue su ingreso al Top 100 de la ATP en 2018. Comenzó la temporada fuera del Top 300, pero su consistencia en el circuito Challenger le permitió escalar rápidamente. Alcanzó dos finales en Europa y conquistó tres títulos Challenger consecutivos en Latinoamérica: Campinas (Brasil), Santo Domingo (República Dominicana) y Lima (Perú). Esta racha de 15 victorias seguidas culminó con su entrada al Top 100, finalizando el año en el puesto 85.
El 2019 fue un año de consolidación y de sus primeros grandes títulos ATP. Tras alcanzar su primera final ATP 250 en Sao Paulo, Garín no tardó en levantar su primer trofeo. Lo hizo en el Torneo de Houston (ATP 250), rompiendo una sequía de 10 años sin títulos ATP para el tenis chileno y catapultándose al Top 50. Poco después, demostró su calidad al ganar el ATP 250 de Múnich, derrotando a figuras como Alexander Zverev en el camino y sumando su segundo título ATP. Ese mismo año, llegó a sus primeros cuartos de final en un Masters 1000, en el de París, cerrando el año en el puesto 34 del mundo.
El 2020 lo vio alcanzar un nuevo escalón con su primer título ATP 500 en el Torneo de Río de Janeiro, sumando así su cuarto título ATP. Antes de eso, había ganado el ATP 250 de Córdoba, consolidando su presencia en los torneos más importantes.
Finalmente, el 2021 fue un año de hitos personales, coronándose campeón en casa al ganar el ATP 250 de Santiago. Este fue su quinto título ATP y lo llevó a su mejor ranking histórico: el puesto 17° del mundo.
En 2025: Renacimiento, Challengers y nuevo ranking ATP
Recientemente, captó la atención por un significativo repunte, logrando escalar 100 puestos en el ranking ATP en tan solo un mes. Este “renacer”, como lo tilda la prensa AS, lo ha acercado nuevamente al Top 100. “Gago” había salido del Top 200 en mayo, pero con su resurgimiento en el ATP Challenger Tour, consiguió retornar a ese grupo y se encuentra cerca de regresar al top 100.
A nivel de torneos Challenger, el tenista logró una racha de 13 victorias consecutivas además de dos títulos conquistados en Mauthausen y Oerias. Pese a esto, la racha ganadora de Garín llegó a su fin al ser eliminado de la Copa Davis el pasado 14 de junio.
“Gago” se enfrentaba al croata Dino Prižmić, a quien superaba significativamente en el ranking ATP (122° del mundo frente al 252°). Garín llegaba con un impulso considerable, respaldado por los títulos recientes, siendo uno de los favoritos según varios sitios web de apuesta Chile.
El inicio del partido parecía confirmar las expectativas, ya que Garín logró un quiebre de servicio en el tercer game del primer set. Sin embargo, la ventaja fue efímera; Prižmić devolvió el quiebre de inmediato en el juego siguiente, un momento que terminaría por marcar el desarrollo del juego. Esta recuperación del croata fue crucial, y el tenista nacional sufrió otro quiebre que lo llevó a perder el primer parcial por 6-3.
Lejos de una mejoría, el segundo set se tornó aún más complicado para Garín. Perdió su servicio desde el inicio y, a partir de ahí, la recuperación se hizo imposible. Un nuevo break en el quinto juego terminó por minar la moral del chileno, quien finalmente cedió la manga decisiva por un contundente 6-2. A pesar de esta derrota, los números de Garín en la temporada 2025 son positivos, acumulando 26 victorias y 12 derrotas.