Economía de Ñuble creció 2% impulsada por servicios, manufactura y consumo de hogares

La economía regional de Ñuble registró un crecimiento del 2,0% durante el último periodo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), destacando el aporte de los sectores de servicios personales, restaurantes, hoteles e industrias como la alimenticia y la celulosa.
El consumo de los hogares también presentó un alza de 1,6%, atribuida principalmente al mayor gasto en bienes durables, lo que da cuenta de una leve mejora en la confianza del consumidor y una mayor disposición al gasto en artículos de largo plazo.
Sin embargo, el crecimiento fue moderado por la baja sostenida en el sector de la construcción, que continúa arrastrando cifras negativas.
Desde el Gobierno, el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, indicó que se están impulsando herramientas para revertir este escenario, como un proyecto de ley marco de permisos sectoriales que podría reducir los tiempos de tramitación entre un 30% y un 70%.
A nivel regional, los esfuerzos se han concentrado en atraer inversión y facilitar la ejecución de proyectos, especialmente en rubros que demandan permisos complejos.
Con ello, se busca consolidar una reactivación económica sostenida para lo que resta del año y generar condiciones más favorables para el empleo y el crecimiento en Ñuble.