Chillán

Así serán las nuevas salas con agua tibia para sanar quemaduras en Chillán

El futuro Hospital Regional de Ñuble contará con modernas salas de balneoterapia, una técnica terapéutica altamente efectiva en el tratamiento de quemaduras, manejo del dolor y preparación de pacientes para distintos procedimientos médicos.

Estas instalaciones estarán habilitadas en seis servicios clínicos del nuevo recinto, lo que marca un importante avance en infraestructura hospitalaria regional.

La balneoterapia consiste en el uso del agua como herramienta central para tratar lesiones cutáneas, controlar el dolor y limpiar heridas complejas.

Su implementación será particularmente beneficiosa para pacientes con quemaduras, tanto en población infantil como adulta, ya que permite una limpieza suave y efectiva de los tejidos dañados, disminuyendo la carga microbiana, reduciendo la inflamación y favoreciendo la cicatrización.

“Para un niño quemado, el momento del baño o la curación puede ser una experiencia profundamente dolorosa. La balneoterapia permite manejar mejor ese dolor, en un ambiente cálido y controlado”, explicó la Dra. Sandra Flores, jefa del Servicio de Cirugía Infantil del Hospital Clínico Herminda Martín.

“El agua tibia proporciona alivio y mejora el confort durante el proceso, lo que también tiene un impacto positivo en lo emocional”, agregó.

Las salas estarán disponibles en los servicios de Cirugía Infantil, Cirugía de Adultos, Medicina, Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría Infantojuvenil y Psiquiatría de Adultos.

Su diseño incluye duchas especiales, bañeras, equipamiento ergonómico y accesibilidad universal, lo que permitirá atender con dignidad y seguridad a pacientes con movilidad reducida o en estado clínico complejo.

Desde la dirección del recinto, la Dra. Luz María Morán destacó que “estas salas fueron concebidas para priorizar el bienestar del paciente. Su diseño favorece la privacidad, la seguridad y el uso cotidiano de esta técnica como una herramienta terapéutica integral”.

En promedio, el hospital trata cerca de 100 casos anuales de quemaduras, con un aumento sostenido durante los meses de invierno.

Gracias a esta nueva infraestructura, se espera mejorar significativamente la experiencia hospitalaria de pacientes que requieren cuidados especializados, permitiendo una atención más humana, eficiente y con altos estándares de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
SEÑAL EN VIVO 89.7 FM | 900 AM