País

Prisión Preventiva para Daniel Jadue por Delitos de Corrupción

El Tercer Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien fue formalizado por delitos de corrupción. La jueza Paulina Moya accedió a la petición de la Fiscalía Centro Norte, que consideraba a Jadue un peligro para la sociedad.

El jefe comunal está acusado de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco. Estos cargos se relacionan con su gestión en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), donde ejerció como presidente.

Jadue cumplirá la medida cautelar en el anexo Capitán Yaber, junto a otro imputado, José Matías Muñoz, exsecretario ejecutivo de Achifarp, quien también quedó con prisión preventiva. Muñoz, considerado la mano derecha de Jadue, enfrenta casi los mismos cargos, con la diferencia de que a él se le imputan adicionalmente malversación de caudales públicos y lavado de activos.

El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública, debido a la prominencia de Jadue en la política local y su gestión en Recoleta. Las acusaciones y la posterior detención del alcalde han suscitado diversas reacciones tanto en la comunidad como en el ámbito político.

La Fiscalía Centro Norte argumentó que la medida de prisión preventiva era necesaria para asegurar la continuidad de la investigación y evitar cualquier intento de obstrucción de la justicia por parte del imputado. La jueza Paulina Moya consideró válidos estos argumentos y decretó la prisión preventiva para Daniel Jadue y José Matías Muñoz.

Este proceso judicial ha puesto en el centro de atención a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares, un proyecto que inicialmente buscaba ofrecer medicamentos a bajo costo a la población, pero que ahora se ve envuelto en serias acusaciones de corrupción y malversación de fondos.

La defensa de Jadue y Muñoz ha anunciado que apelará la decisión, argumentando que las acusaciones son infundadas y que sus clientes han actuado siempre dentro del marco legal. No obstante, la Fiscalía sostiene que tiene pruebas contundentes que demuestran la participación de ambos en los delitos imputados.

Mientras tanto, la comunidad de Recoleta y el país en general esperan con interés el desarrollo de este caso, que podría tener importantes implicancias políticas y sociales. La prisión preventiva de Daniel Jadue marca un hito en la lucha contra la corrupción en la administración pública y envía un mensaje claro sobre las consecuencias de la mala gestión y el uso indebido de los recursos públicos.

El futuro de Daniel Jadue y su coimputado José Matías Muñoz ahora está en manos del sistema judicial, que deberá determinar si los cargos presentados son suficientes para una condena. La próxima audiencia del caso será crucial para definir el curso de los acontecimientos y la posible culpabilidad de los imputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba