Avistamiento de puma en Yungay: llaman a respetar su hábitat natural y reforzar medidas de conservación
Un ejemplar de puma (Puma concolor) fue avistado este viernes en el sector precordillerano de Salto del Itata, comuna de Yungay.
La presencia del felino fue reportada por el trabajador local David Ortiz, quien alertó al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y a la Seremi del Medio Ambiente. Este avistamiento, aunque inusual, ocurre en una zona que forma parte del hábitat natural de esta especie.
Tras el reporte, el SAG emitió recomendaciones a la comunidad para actuar de manera segura en caso de encuentros con fauna silvestre.
Osvaldo Alcayaga, director regional del SAG, recalcó que “El puma es una especie tímida que evita la interacción humana, pero la expansión urbana y la actividad agrícola han aumentado la frecuencia de estos avistamientos”.
Entre las principales medidas se destaca mantener la calma, no correr, no darle la espalda al animal y retroceder lentamente manteniendo contacto visual. También se sugiere aparentar mayor tamaño levantando los brazos o utilizando objetos como chaquetas o palos.
El organismo recordó que el puma es una especie protegida, cuya caza o captura está estrictamente prohibida.
Además, enfatizó que solo se debe denunciar su presencia al SAG si el animal se encuentra en situaciones de peligro para las personas o en zonas urbanas congestionadas. De lo contrario, lo ideal es permitir que transite libremente hacia áreas silvestres.
Mario Rivas, seremi del Medio Ambiente, destacó la importancia de este avistamiento para generar conciencia sobre la convivencia con la fauna silvestre.
“Un encuentro con un puma nos recuerda que compartimos un territorio con una rica biodiversidad. Este es un llamado a respetar su hábitat y a trabajar en la conservación de esta especie amenazada”, señaló.
Asimismo, resaltó la labor del Ministerio del Medio Ambiente en fortalecer corredores biológicos que permitan a estos animales desplazarse con mayor seguridad entre áreas protegidas.
Finalmente, el SAG recordó los protocolos para reportar casos excepcionales, como animales heridos, ataques a ganado o presencia en núcleos urbanos. Ante cualquier situación, la comunidad puede contactar al organismo a través del correo electrónico contacto.nuble@sag.gob.cl.
El avistamiento de este puma, clasificado como especie vulnerable en Chile, subraya la necesidad de proteger a estos majestuosos felinos y garantizar su coexistencia con las actividades humanas en el país.