Chile frena la instalación de un centro narco internacional: decomisan 844 kilos de metanfetamina
Una investigación del Ministerio Público desarticuló un ambicioso plan de una organización criminal mexicana que buscaba establecer a Chile como un punto estratégico de recepción, acopio y procesamiento de metanfetamina para su exportación a Europa y Oceanía.
La “Operación Cristales del Pacífico”, liderada por la Fiscalía Regional de Antofagasta junto al OS7 de Carabineros, culminó con el decomiso de 844 kilos de metanfetamina, la mayor cantidad jamás incautada en el país.
Según estimaciones, el cargamento tiene un valor de $16,8 millones de dólares en Europa, pero podría alcanzar los $160 millones en Oceanía.
La droga llegó a Chile en septiembre de 2024 desde el puerto de Manzanillo, México, controlado por el cartel Jalisco Nueva Generación.
Oculta en tinetas de pintura, fue transportada a la región Metropolitana y luego a una parcela en Lolol, O’Higgins, donde operaba un laboratorio clandestino.
En el laboratorio, las autoridades detuvieron a dos ciudadanos mexicanos que serán formalizados el próximo lunes.
Además de la droga, se incautaron 90 litros de acetona, cocinillas, cilindros de gas y otros implementos químicos utilizados para cristalizar la metanfetamina.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, indicó que el cartel Jalisco Nueva Generación estaría detrás de este envío, aunque enfatizó que se trata de una hipótesis en desarrollo.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, celebró la operación, señalando que “este grupo criminal estaba probando nuevas rutas y con esta operación se echó abajo esa intención”.
Por su parte, el general director de Carabineros, Marcelo Araya, destacó el trabajo conjunto con Aduanas y la Dirección del Territorio Marítimo, subrayando la institucionalidad chilena frente al crimen organizado.
Chile, una vez más, demuestra su capacidad para combatir el narcotráfico internacional, frustrando el intento de convertir al país en un centro neurálgico para el tráfico de drogas sintéticas.