Chillán

Municipalidad comenzó anhelada construcción de Sede para pacientes con Parkinson

La Municipalidad de Chillán comenzó oficialmente la construcción de la Sede Social Agrupación de Parkinson, en calle Nicanor Parra N°62, Lote 2 frente al Cesfam Ultraestación, informó el alcalde Camilo Benavente Jiménez.

La infraestructura que cuenta con recursos del Gobierno Regional, por $146.805.961, estará disponible para las personas afectadas por la enfermedad, indicó el jefe comunal quien junto al Gobernador Oscar Crisóstomo y autoridades locales y regionales y pacientes y familiares lideraron la ceremonia de Primera Piedra de la infraestructura diseñada por Secpla.

El alcalde sostuvo que la construcción de una sede social para la Agrupación de Parkinson “facilita la formación de una comunidad solidaria, proporciona acceso a recursos especializados, programas de rehabilitación y actividades de bienestar adaptadas. Además, contribuiría a la concientización pública sobre el Parkinson y promovería la investigación. Este proyecto presenta un paso crucial para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias”.

El proyecto contempla la construcción de una sede social de 143,82 m2, edificada empleando muros de albañilería confinada y estructura metálica para la techumbre.

El programa arquitectónico se compone de dos oficinas, una cocina, dos baños accesibles, una bodega y un salón multiusos. Se integran soluciones para garantizar la accesibilidad universal, tales como rampas y estacionamiento accesible.

El alcalde recalcó que “las oportunidades de la vida se van construyendo y cuando nace la posibilidad de la construcción del hospital las entidades que estaban en el antiguo hospital San Juan de Dios quedaron sin espacios definidos y tomamos el desafío y ahora lo estamos llevando a cabo de que esta agrupación tenga un lugar moderno para sus actividades”.

El presidente de la Agrupación, José Moreno, destacó que “desde el año 2003, la Agrupación de Pacientes y Familiares con Parkinson de Chillán hemos trabajado incansablemente con un solo propósito, mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad de sus seres queridos. Durante estos años, hemos realizado nuestras actividades en distintos espacios, gestionando cada instancia con mucho esfuerzo, con el apoyo de cada integrante de nuestra agrupación y familiares de las instituciones universitarias y por supuesto de la ilustre municipalidad de Chillán”.

El Gobernador Óscar Crisóstomo Llanos subrayó que “independiente de las adversidades que son comunes en los caminos que uno enfrenta, ustedes nunca han bajado los brazos, nunca han dejado de luchar, nunca han dejado de resistir y finalmente esa enseñanza nos impregna a nosotros para recordarnos todos los días que sí se pueden hacer las cosas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba