Dirección del Trabajo ratifica derecho adquirido de descanso en Viernes Santo para trabajadores del retail

La Dirección del Trabajo (DT) se pronunció oficialmente sobre el descanso de los trabajadores del retail durante el Viernes Santo, reafirmando que este se ha consolidado como un derecho adquirido.
El organismo dejó en claro que, aunque no es un feriado irrenunciable por ley, el hecho de que las cadenas del retail hayan cerrado durante años en esta fecha configura un acuerdo tácito con sus trabajadores. Por lo tanto, quienes sean obligados a trabajar podrán denunciarlo, y las empresas que incumplan la medida serán sancionadas.
Este reconocimiento del derecho al descanso es una noticia positiva para miles de trabajadores del retail, ya que permite preservar espacios familiares y de recogimiento en la sociedad.
Desde el ámbito parlamentario, el diputado Felipe Camaño señaló “El Viernes Santo es un tiempo de recogimiento para muchos, y apoyo plenamente que los trabajadores puedan hacer uso de este derecho adquirido. Los creyentes podrán aprovecharlo para su espiritualidad, mientras que quienes lo deseen podrán disfrutar de un día de descanso y compartir con la familia”.
De esta manera, la DT refuerza la importancia del respeto a los derechos laborales y a las creencias de los trabajadores del retail, garantizando que las grandes cadenas cumplan con lo que la propia práctica ha consolidado como un derecho adquirido.
Finalmente, es importante destacar que diversos parlamentarios, incluyendo al diputado Felipe Camaño presentaron un proyecto de Ley para que el Viernes Santo pase a ser un feriado irrenunciable.